La Mesa Redonda igual que tecnologia de presentacion en un evento cientifico.
Resumen En los eventos cientificos se hace cada ocasii?n mas habitual la Mesa Redonda igual que estrategia sobre presentacion. En el sub siguiente labor se exponen pormenores de como estructurar, agrupar y no ha transpirado realizar una mesa redonda y no ha transpirado se sugieren determinados elementos Con El Fin De levantar su calidad como reunion con intencionalidad polemica.
La Mesa Redonda igual que estrategia de presentacion en un suceso cientifico.
Por Dr. Suiberto Hechavarria Toledo. MSC. Monitor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Universidad sobre Ciencias Medicas de La Habana. Licencia Manuel Fajardo.
PROGRESO
La Mesa Redonda (MR) resulta una tecnica grupal Con El Fin De dar a descubrir el momento sobre mirada sobre diversas seres referente a un argumento preciso con enfoque polemico. La MR puede ser utilizada igual que forma de presentacion en un suceso cientifico o en la ejercicio docente igual que el seminario o la tipo taller.
El surgimiento sobre esta clase sobre agrupamiento posee su antecedente en la leyenda de el rey Arturo referente a la Mesa Redonda o Tabla Redonda. Se trataba de una mesa mistica sobre Camelot alrededor de la cual el rey desplazandolo hacia el pelo las caballeros se sentaban para batallar asuntos cruciales para la conviccion del mundo.
Diferencias entre la Mesa redonda y no ha transpirado el Panel.
Un Panel resulta una agrupamiento de un conjunto de expertos para abordar determinados estudios o actualizar conocimientos en un motivo cubo. Las expositores abordan distintas aristas o angulos de el argumento, al publico asistente le corresponde solo un pliego observador, carente derecho a formular dudas a la mesa.
A diferenciacion del panel, en la Mesa Redonda las expositores debaten entre si diferentes puntos sobre vista sobre el motivo en disputa desplazandolo hacia el pelo se comprende la participacion del publico mediante preguntas. Continue reading “La Mesa Redonda igual que tecnologia de presentacion en un evento cientifico.”